CÓMO EMPEZÓ TODO

Este año verá la luz la 5ª edición de Material Curricular para Escuelas infantiles, y cinco años después observamos que toda la historia reflejada en este blog ha comenzado por el final.

Todo cuanto en él ha quedado registrado es una mera consecuencia de una primera parte; de un proceso creativo que, teniendo como motor las Artes Plásticas, ha tratado de dar satisfacción a las nuevas demandas que en materia de educación la llamada sociedad del conocimiento, en un momento de profundos cambios, demanda.Consideramos así que en este final del trayecto; pues aquí y con esta quinta muestra finaliza esta experiencia, mostremos sus inicios; porque pensamos que tan solo de este modo podremos cerrar el círculo de este apasionante proyecto formativo con coherencia.


Cecilia Blázquez


viernes, 31 de octubre de 2008

¿Cuentos en la exposicion? xK no?

Hola a tod@s:

En este año en el que estamos se nos presenta la oportunidad de hacer una exposición de plástica, en la cual, poder exibir nuestros trabajos y nuestras facultades como maestros con los propios niños. La consecuención de la exposición como una experiencia positiva depende de nuestro propio trabajo y dedicación, por lo que cuanto más nos esforzemos y cuantos materiales atractivos desarrollemos y expongamos, mas grato será para nosotros.
Por estos motivos me es preciso lanzar una iniciativa que espero no caiga en saco roto y podarmos llevar a la práctica, siempre y cuando estemos todos de acuerdo en ello. Mi idea sería que puesto que hemos tenido que inventar, dibujar y crear un cuento infantil, que menos que exponerlo para aquello que fue creado; para el goce y disfrute de los niños.
El jueves se lo comenté a Cecilia y ella dijo que si hubiera espacio físico para ello se podría hubicar y que enviaría un correo a Humildad para comentárselo.

Muchas gracias por tener la paciencia como para leerlo. xd

Un saludo a todos y un beso a todas

6 comentarios:

Alba R.B dijo...

La idea me parece genial,es material diáctico,infantil y manual,si hubiera sitio estaría muy bien hacer un rincón de lectura.Muy buena idea!

Ana Mª Montoya (Ed. Infantil) dijo...

Me parece estupenda la idea que has tenido porque ya que hemos hecho los cuentos qué mejor que los niños puedan verlos.

Un saludo.

Rubén Martín Molero dijo...

Sería un complemento ideal para la exposición "Pinceladas educativas", que tuvieramos una mini-biblioteca con cuentos artesanos fabricados por nosotr@s mismos y que los niños y niñas de los colegios que nos van a visitar puedan manipular, leer y disfrutar de los mismos. Muy bien.

Juan José Medina González (E.I) dijo...

Pues claro que podíamos exponerlos, pero no solo los de litertura infantil.

¿Os acordais que hicimos uno para matemáticas? lo podemos poner también si os parece oportuno.

lorena9 dijo...

me parece genial la idea..y claro q no solo tenemos los de literatura como dice juanjo!!

sita dijo...

TODO SE ANDARÁ; PERO ANTES DE PUBLICITARLO DEBEMOS DE CONTAR CON EL ESPACIO DE QUE DISPONEMOS