CÓMO EMPEZÓ TODO

Este año verá la luz la 5ª edición de Material Curricular para Escuelas infantiles, y cinco años después observamos que toda la historia reflejada en este blog ha comenzado por el final.

Todo cuanto en él ha quedado registrado es una mera consecuencia de una primera parte; de un proceso creativo que, teniendo como motor las Artes Plásticas, ha tratado de dar satisfacción a las nuevas demandas que en materia de educación la llamada sociedad del conocimiento, en un momento de profundos cambios, demanda.Consideramos así que en este final del trayecto; pues aquí y con esta quinta muestra finaliza esta experiencia, mostremos sus inicios; porque pensamos que tan solo de este modo podremos cerrar el círculo de este apasionante proyecto formativo con coherencia.


Cecilia Blázquez


lunes, 29 de noviembre de 2010

MEMORIA BLOG DE PLÁSTICA.

Nuestro equipo es el encargado de realizar el blog. Teníamos varias ideas de lo que debíamos y queríamos hacer:
- Los anuncios.
- Las diferentes pestañas para incluir los diversos trabajos del punto, la línea, sólo con un folio… realizados el curso anterior.
- Invitar a todos los compañeros y compañeras de clase para que pudieran participar en el blog.
- Animarles para que subieran sus creaciones y realizaran comentarios en ellos.
- Colocar los diversos comentarios que nos realizaba Cecilia.

Para empezar a crear el blog contábamos ya con un modelo prediseñado de los años anteriores, el cual está bastante completo y complejo a la par, lo que nos ha traído quebraderos de cabeza que finalmente y con mucho esfuerzo se han logrado resolver.
Comenzamos nuestro trabajo mandando las invitaciones a todos nuestros compañeros. Tras muchos días conseguimos movilizar a nuestros compañeros para que entraran al blog.
Las modificaciones del blog fueron lo más complejo. Tardamos mucho tiempo en realizar aquello que nos pedía Cecilia.
Con los anuncios surgieron varias ideas. De las cuales escogimos los dos publicados en el blog. Con este tema no tuvimos grandes problemas. Lo realizamos con ayuda del Photoshop y desde nuestro punto de vista (los creadores) quedaron bastante “curretes”.
Después llegó el “boom” de la subida de trabajos. Al principio tuvimos que colocar cada uno de ellos en sus pestañas correspondientes. Una vez explicado en clase ellos mismo lo colocaban correctamente cada vez que subían uno de estos trabajos.

PROBLEMAS QUE NOS SURGIERON
- Resultó bastante difícil conseguir que todos los compañeros nos mandaran sus direcciones de correo para que pudiéramos invitarles a acceder al blog. Tras varias semanas de insistencia pudimos conseguir que la mitad de los asistentes a clase aceptara la invitación. Mucha gente tuvo problemas una vez aceptada la invitación y tuvimos que ir ayudándoles o volviéndoles a invitar.

- A la hora de organizar los diferentes espacios que nos ofrece el blog. Nuestros conocimientos no eran suficientes para llevar a cabo un blog modificado. Tuvimos que pedir ayudar repetidas veces al creador del blog del año anterior (Israel) y al profesor de NNTT (Kiko Durán). Finalmente tras mucho trabajo conseguimos todos los objetivos que nos pedían.

- En repetidas clases de NNTT y de plástica para explicar a nuestros compañeros cómo tenían que subir sus trabajos en el blog y colocarlos en las pestañas correspondientes.

- Otro de los problemas fue colocar el anagrama. Al principio no nos aparecía el anagrama en su sitio correspondiente, nuestra página de blog de este año.


CONCLUSIÓN
Ha sido un trabajo que nos ha llevado a la desesperación en algunas ocasiones pero que también gracias a esto hemos aprendido nuevos concepto y nuevas formas de trabajar a través de un blog. Estamos muy contentos y orgullosos del resultado final de nuestro trabajo.
También queremos dar las gracias a nuestros compañeros porque gracias a sus trabajos el blog queda más bonito y llamativo.
Agradecer también a Cecilia su comprensión y paciencia con el grupo y por su ayuda.
¡Mucha suerte para la exposición!
Y por último ¡ENHORABUENA! a todos los próximos diplomados en Educación Infantil.

Miembros del blog:
Raquel Blazquez Rodríguez
Gonzalo Diaz Palacios
Eva Diaz Martín de Vidales
Arantxa Fuentes Muñoz
Sara García Rodríguez
Cristina Gallego
Maria Nieves Tendero

3 comentarios:

Arantxa Fuentes dijo...

Aquí os hemos dejado ya la memoria de nuestro grupo, el equipo encargado del blog, animaos y comenzad a subir las vuestras, de esta manera podremos compartir también nuestras acciones, así como nuestras inquietudes y problemillas que hemos tenido al llevarlas a cabo.

Un saludo.

sita dijo...

No sois vosotros los responsables de que el blog se mueva poco sino los compañeros que, considero, no participan con entusiasmo. Por lo tanto, huelga que lo tomeis como algo personal, lo cual no quiere decir que echeis en saco roto que todo es susceptible de mejorarse.

Un sincero abrazo

Rosana López Martín dijo...

FELICIDADES una vez más chic@s, es cierto que no vemos mucha participación en el blog, el cual debería estar más lleno de opiniones e interés pero poca culpa tenéis vosotr@s de ello. Sin embargo, desde mi punto de vista, vuestro trabajo como responsables del blog está genial, os habéis desesperado con él y como bien decís os ha llevado más de un quebradero de cabeza pero finalmente lo habéis conseguido. ENHORABUENA CHIC@S sois un@s máquinas.
Un besito