CÓMO EMPEZÓ TODO
Este año verá la luz la 5ª edición de Material Curricular para Escuelas infantiles, y cinco años después observamos que toda la historia reflejada en este blog ha comenzado por el final.
Todo cuanto en él ha quedado registrado es una mera consecuencia de una primera parte; de un proceso creativo que, teniendo como motor las Artes Plásticas, ha tratado de dar satisfacción a las nuevas demandas que en materia de educación la llamada sociedad del conocimiento, en un momento de profundos cambios, demanda.Consideramos así que en este final del trayecto; pues aquí y con esta quinta muestra finaliza esta experiencia, mostremos sus inicios; porque pensamos que tan solo de este modo podremos cerrar el círculo de este apasionante proyecto formativo con coherencia.
Cecilia Blázquez
6 comentarios:
Me recuerda a los poemas que dedicó al mar Rafael Alberti.-¿Conoces tú alguno de ellos?. Si es así súbelo.
Un besito por el esfuerzo... de buscar el poema. ¿Puede ser el título del poemario "Marinero en Tierra"?. Sacame de la duda, porfa
Aquí tienes el poema Cecilia. No sé si será este al que te refieres, pero, si no lo es, deleítate con el igualmente!
Ya me informarás!
Marinero en tierra
... Y ya estarán los esteros
rezumando azul de mar.
¡Dejadme ser, salineros,
granito del salinar!
¡Qué bien, a la madrugada,
correr en las vagonetas,
llenas de nieve salada,
hacia las blancas casetas!
¡Dejo de ser marinero,
madre, por ser salinero!
*
Si mi voz muriera en tierra,
llevadla al nivel del mar
y nombradla capitana
de un blanco bajel de guerra.
¡Oh mi voz condecorada
con la insignia marinera:
sobre el corazón un ancla
y sobre el ancla una estrella
y sobre la estrella el viento
y sobre el viento la vela!
Muchas gracias guapetona. ¿Qué nombre se oculta tras LAS EXQUISITAS?. - ¿Podríais descubriros noble dama?, etc, etc
Soy Carolina!
El nombre de Las Exquisitas lo utilizamos para el blog de música del año pasado, por eso he decidido utilizarlo, porque así este blog tenía mas seguidores!
Carolina, recuerdame que haga mención al poema que has subido; todos los días se me pasa hacerlo (no hay derecho) jeje.
Muchísimas gracias por tu aportación
Hola Carolina y compañía:
Es verdad que el cuadro parece una añoranza al mar. Y el poema merece la pena leerlo. ¡Es precioso! Gracias por compartirlo.
Un beso.
Publicar un comentario