CÓMO EMPEZÓ TODO

Este año verá la luz la 5ª edición de Material Curricular para Escuelas infantiles, y cinco años después observamos que toda la historia reflejada en este blog ha comenzado por el final.

Todo cuanto en él ha quedado registrado es una mera consecuencia de una primera parte; de un proceso creativo que, teniendo como motor las Artes Plásticas, ha tratado de dar satisfacción a las nuevas demandas que en materia de educación la llamada sociedad del conocimiento, en un momento de profundos cambios, demanda.Consideramos así que en este final del trayecto; pues aquí y con esta quinta muestra finaliza esta experiencia, mostremos sus inicios; porque pensamos que tan solo de este modo podremos cerrar el círculo de este apasionante proyecto formativo con coherencia.


Cecilia Blázquez


martes, 6 de octubre de 2009

preguntas sobre la exposición

1.Nombre de la exposición y el motivo
2.¿ En qué fechas tendrá lugar la exposición ? ¿ por qué?
3. ¿ Donde encontraremos la exposición?
4.Descripción de la exposición
5. objetivos educativos tanto generales como espécíficos que se buscan en la exposición.
6. ¿ Cómo hemos dado a conocer la exposición?
7. ¿Por qué la exposición se realiza con niños de tres a cinco años ?
8. ¿ Se conciben las mismas actividades para niños de tres, cuatro y cinco años ? ¿ por qué?
9. ¿ Quiénes colaboran en la exposición?
10. ¿ Cuál es el horario de la exposición?
11. ¿ quiénes son los autores de la exposición?

! MÁS PREGUNTAS!!!!


12. La exposición, ¿está dirigida sólo a niños?
13. ¿ por qué la exposición está orientada principalmente al arte?
14. Resultados que esperamos de nuestra exposición.
15. ¿ De qué materiales dispondrá la exposición?

21 comentarios:

*Virgi* dijo...

1.Nombre de la exposición y el motivo
"Fabricarte, más allá de los sentidos" es el nombre de la exposición. Fabricarte viene de Fábrica de Armas que es dónde nos encontramos y de Arte, por el material que va a tener la exposición. Y más allá de los sentidos porque hacemos que el niño utilice todos sus sentidos pero no sólo eso.
2.¿ En qué fechas tendrá lugar la exposición ? ¿ por qué?
la primera semana de diciembre.
3. ¿ Donde encontraremos la exposición?
La exposición se va a realizar en el edificio número 1 de la Fábrica de Armas.
4.Descripción de la exposición
La exposición básicamente se centra en material didáctico que hemos realizado nosotros a partir de cuadros que pertenecen a diversons autores como Miró, Velázquez, etc.
5. objetivos educativos tanto generales como espécíficos que se buscan en la exposición.
El objetivo básico de la exposición es que los niños se familiaricen con las obras de arte y con diversos materiales, es decir acercarles al mundo artístico.
6. ¿ Cómo hemos dado a conocer la exposición?
La exposición se ha dado a conocer a través de invitaciones mandadas a diversas autoridades y colegios invitados al evento, además de a través de los medios de comunicación.
7. ¿Por qué la exposición se realiza con niños de tres a cinco años ?
Porque nosotros somos estudiantes de Magisterio y nuestra especialidad es la de Educación Infantil.
8. ¿ Se conciben las mismas actividades para niños de tres, cuatro y cinco años ? ¿ por qué?
Las actividades no son las mismas para cada edad debido a que cada edad tiene un nivel de desarrollo físico y mental diferente, además de que cada niño también tiene sus diferencias con el resto de compañeros de su misma edad.
9. ¿ Quiénes colaboran en la exposición?
Los principales colaboradores de la exposición somos los alumnos junto con la profesora, además contamos con la ayuda de diversas autoridades de nuestra universidad, la cual nos ha facilitado las fechas, los lugares, etc que necesitamos. También contamos con la colaboración de profesores de Educación Física y música para la realización de diversas actividades dentro de la exposición.
10. ¿ Cuál es el horario de la exposición?
El horario de la exposición será de 10 a 13. Aun está por determinarse si se abrirá la exposición durante alguna hora de por la tarde para facilitar a otros usuarios como padres, profesores, etc la visita a la exposición.
11. ¿ quiénes son los autores de la exposición?
los alumnos junto con la profesora.

aniitaa dijo...

1. Nombre de la exposición y el motivo
El nombre de la exposición es “Fabricarte, más allá de los sentidos”. Se llama así debido a que hemos fabricado material didáctico a través del arte de los cuadros. Elegimos “más allá de los sentidos” porque con nuestro material no solo nos centramos en los cinco sentidos que tiene el hombre, sino que vamos más allá.

2. ¿En qué fechas tendrá lugar la exposición? ¿Por qué?
Desde finales de noviembre hasta principios de enero.

3. ¿Donde encontraremos la exposición?
En el edificio número uno, de la Escuela de Magisterio Fábrica de Armas.

4. Descripción de la exposición
Expondremos el material didáctico que hicimos basándonos en cuadros de distintos autores.

5. Objetivos educativos tanto generales como específicos que se buscan en la exposición.
Como objetivo principal nos hemos puesto que los niños de educación infantil conozcan los cuadros de distintos autores y puedan trabajar con ellos, para que de esta forma empiecen a conocer el mundo del arte.

6. ¿Cómo hemos dado a conocer la exposición?
Mediante invitaciones que se han mandado a diversas autoridades y colegios, y a través de los medios de comunicación.

7. ¿Por qué la exposición se realiza con niños de tres a cinco años?
Porque nosotros somos alumnos de magisterio de educación infantil, y nuestro futuro se va a desarrollar con niños de esta edad.

8. ¿Se conciben las mismas actividades para niños de tres, cuatro y cinco años? ¿Por qué?
Las actividades pueden ser muy similares pero cada una adaptada al nivel cognitivo, motor y físico correspondiente con cada edad.

9. ¿Quiénes colaboran en la exposición?
Participamos los alumnos de 3º de educación infantil junto con la profesora de plástica. Además se le ha pedido participación a los profesores de educación física, a diversas autoridades de la escuela, etc.

10. ¿Cuál es el horario de la exposición?
El horario es desde las 10 hasta las 13 horas. Aunque puede ser alargado hasta las 13:30 horas.

11. ¿Quiénes son los autores de la exposición?
Los alumnos de 3º de Magisterio de Educación Infantil, de la Escuela de Magisterio de Fábrica de Armas de Toledo.

Anónimo dijo...

Bueno chic@s, parece ue esto comienza a animarse. Espero más respuestas al cuestionario. Procurad ir afinando las mismas en función de vuestros conocimientos teóricos.

Ánimo y felicidades a estas dos valientes que han comenzado a romper el hielo

Cecilia.

Dani dijo...

1.Nombre de la exposición y el motivo

Fabricarte. Más allá de los sentidos. Se llama así porque se mezcla la fábrica de armas, donde se encuentra nuestra una universidad, y el arte, en lo que está basada nuestra exposición. Más allá de los sentidos es porque con la exposición se estimulan los sentidos del niño.




2.¿ En qué fechas tendrá lugar la exposición ? ¿ por qué?
Se realizará en la primera semana de Diciembre, porque es la fecha que nos ha dado la universidad

3. ¿ Donde encontraremos la exposición?
Se encuentra en el edificio 1 de la universidad, al lado del edificio de Sabatini.

4.Descripción de la exposición
Nuestra exposición consiste en actividades que hemos realizado a partir de distintos cuadros de artistas reconocidos como Velázquez, Goya, Picasso, etc.

5. objetivos educativos tanto generales como espécíficos que se buscan en la exposición.

Los objetivos que se buscan son acercar a los niños al arte, a distintos estilos pictóricos y a reconocidos autores a través del juego con los propios cuadros.

6. ¿ Cómo hemos dado a conocer la exposición?

Mediante carteles en la universidad, invitación a autoridades y también a los medios de comunicación.

7. ¿Por qué la exposición se realiza con niños de tres a cinco años ?
Es la especialidad que estamos estudiando, Educación Infantil.

8. ¿ Se conciben las mismas actividades para niños de tres, cuatro y cinco años ? ¿ por qué?
En esta exposición sí, son todos los cuadros los mismos para todas las edades, pero en el aula deben ser diferentes, adaptándolas al desarrollo tanto físico como cognitivo del niño.

9. ¿ Quiénes colaboran en la exposición?
Los alumnos y profesores de la universidad principalmente. También colaboran de otra forma diferente los colegios, acercando a los niños a nuestra exposición.

10. ¿ Cuál es el horario de la exposición?

De 10 a 13, recibiendo cada día diferentes clases de colegios tanto de Toledo como de distintos pueblos.

11. ¿ quiénes son los autores de la exposición?

Nosotros.

P.D.: Cecilia, ves como nosoy un bandarra.

derek dijo...

1.Nombre de la exposición y el motivo

"Fabricarte, más allá de los sentidos"


se titula asi, ya q juntamos el nombre de fábrica de armas(donde estudiamos) junto con el arte basada en nuestra exposición.


2.¿ En qué fechas tendrá lugar la exposición ? ¿ por qué?

la primera semana de diciembre, porque es cuando el vicerrectorado nos ha mandado.


3. ¿ Donde encontraremos la exposición?

En la fábrica de armas, en el edificio 1.

4.Descripción de la exposición

Se trata de una exposición, donde utilizamos material didáctico y acorde con la edad de los niños de educación infantil, sobre autores como Velázquez entre otros.

5. objetivos educativos tanto generales como espécíficos que se buscan en la exposición.

Acercar a los niños al arte mediante actividades lúdicas y entretenidas para ellos.



6. ¿ Cómo hemos dado a conocer la exposición?

través de invitaciones mandadas a diversas autoridades, medios de comunicación y colegios.


7. ¿Por qué la exposición se realiza con niños de tres a cinco años ?

Porque somos estudiantes de educación infantil.


8. ¿ Se conciben las mismas actividades para niños de tres, cuatro y cinco años ? ¿ por qué?

No, porque el proceso de maduración es distinto, y un niño de 3 años no podrá hacer actividades adaptadas a niños de 5 años.


9. ¿ Quiénes colaboran en la exposición?

Los alumnos de 3ero de educacion infantil, y algunos profesores de magisterio.


10. ¿ Cuál es el horario de la exposición?

Esta por determinar el horario exacto, pero por las mañanas serán de 10 a 13h.

11. ¿ quiénes son los autores de la exposición?

Los alumnos junto a la profesora de la asignatura.

Anónimo dijo...

1. Nombre de la exposoción y motivo.
"Fabricarte, más allá de los sentidos". El nombre se eligió con motivo del lugar donde se realizará la exposición y el arte, como motor de la misma.
2. ¿ En qué fechas tendrá lugar la exposición ? ¿ por qué?
En la primera semana de Diciembre, ya que es la semana que nos ha proporcionado el vicerrectorado, y no podría ser mucho antes porque necesitamos tiempo para preparar todos los aspectos de la exposición.
3. ¿ Donde encontraremos la exposición?
En el edificio 1 de la Fábrica de Armas, frente al edificio Sabatini.
4. Descripción de la exposición.
Material didáctico preparado en clase el año pasado y montaje del mismo para trabajar con niños de diferentes colegios.
5. objetivos educativos tanto generales como espécíficos que se buscan en la exposición.
Acercar el mundo del arte a los niños, ganando experiencia con ellos y estimulándolos con trabajos que nosotros mismos hemos realizado.
6. Cómo hemos dado a conocer la exposición?
El grupo encargado de las invitaciones ha avisado a diversas autoridades educativas así como a los colegios. Utilizaremos también los medios de comunicación con otro grupo encargado de este cometido.
7. ¿Por qué la exposición se realiza con niños de tres a cinco años ?
Son las edades que corresponden a nuestra especialidad.
8. ¿ Se conciben las mismas actividades para niños de tres, cuatro y cinco años ? ¿ por qué?
Los materiales didácticos son los mismos, pero las posibilidades que ofrece trabajar con niños de diferentes edades nos permitirá sacar más o menos partido a cada actividad. La magnitud de la exposición no nos permite realizar actividades diferentes para cada edad, pero podemos adaptarlas.
9. ¿ Quiénes colaboran en la exposición?
Profesores de la universidad y nosotros mismos, así como colegios, padres y autoridades educativas con su asistencia.
10. ¿ Cuál es el horario de la exposición?
El horario inicial es de 10:00 a 13:00, con posibilidad de apertura por las tardes para particulares.
11. ¿ quiénes son los autores de la exposición?
Los alumnos y la profesora.

Alfonso

Anónimo dijo...

Somos el grupo de los reporteros!!!! aquçi os dejamos algunas posibles respuestas...

- Objetivos educativos que busca la exposición.

OBJETIVOS GENERALES

1.Favorecer y acercar el arte a los niños y niñas de Educación Infantil, así como a los maestros y maestras a través de los sentidos.
2.Implicar en el diseño y organización de la exposición a la comunidad escolar.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

a)Que esta actividad se convierta en un punto de encuentro de niños y niñas de los diferentes Colegios y Escuelas.
b)Que los niños y niñas aprendan a intercambiar, a respetar y a tolerarse.
c)Sensibilizar a los niños y niñas de la escuela con el tema del arte.
d)Implicar a alumnos y profesores en la organización, diseño y desarrollo de esta actividad.
e)Organizar actividades relacionadas con el tema de la exposición.

- ¿Cómo se promociona la exposición?
Mediante un blog donde se muestran las imágenes de los cuadros que realizamos en la asignatura de desarrollo de la expresión plástica y su didáctica. También en este blog se incluye todo lo que se va haciendo durante el período de preparación de la exposición: comentarios constructivos de los alumnos que realizamos la exposición, los datos destacados del trabajo realizado de las distintas fases de elaboración de esta exposición, etc.
Esta exposición se promociona también mediante la realización de las invitaciones, las cuáles eran enviadas a los colegios/escuelas para que nos confirmen su asistencia a la exposición, así como las autoridades de la UCLM y del Ministerio de Educación y Ciencia.
Además de lo anterior, elaboramos un cartel informativo que proporciona información sobre la exposición, así como trípticos, donde se informa de las actividades que se van a llevar a cabo en la exposición.

- ¿Por qué la exposición se realiza con niños de tres a cinco años?

La exposición está destinada a alumnos de Educación Infantil porque somos estudiantes de Magisterio Infantil y nos ayuda a ver como conciben los niños de estas edades el arte y a la vez, nos sirve para ir adquiriendo experiencia con niños de nuestra especialidad.

- ¿Quiénes colaboran en la exposición?

•El alumnado de tercero de Magisterio Infantil.
•Los Profesores y profesoras de la UCLM, así como el Equipo Directivo del mismo.
•La profesora de la asignatura Didáctica de la expresión plástica y su didáctica, Dña Cecilia Blázquez.
•El profesor de la asignatura Didáctica de la expresión musical, D. Felipe Gertrudis.
•Los profesores de la asignatura de Educaciçon Fisica y su Didactica, D. Gabriel Hernández y D. David Sánchez-Mora.
•Etc.

- ¿Cuál sería el horario de la exposición?

La exposición permanecería abierta por las mañanas para la visita de escuelas/colegio de 10:00horas 13:30 horas.
El horario de tarde está por determinar, pero si la exposición permaneciese abierta el horario podría ser de 17:30 horas a 18:30 horas.
Durante el horario de mañana recibiremos a dos colegios/día. mientras que por las tardes podría permanecerá abierto para todos los públicos(también por determinar).

sita dijo...

YA SABEIS QUE LAS MEJORES RESPUESTAS, ADEMÁS DE PONERSE EN CONTACTO CON LOS MEDIOS, TENDRÁN UN HERMOSÍSIMO PREMIO.

DANI, YA SÉ QUE NO ERES UN "BAND..." JE,JE; PERO, CON TU CARACTER, ALGO TENDRÉ QUE DECIRTE PARA TENERTE A PIE DE OBRA.

UN SALUDITO

sara Mora Ruiz dijo...

1. Nombre de la exposición y el motivo
"Fabricarte, más allá de los sentidos". Fabricarte viene por un lado porque fabricamos arte y por otro lado por el echo de que la escuela de magisterio està en la Fabrica de Armas. Más allá de los sentidos, porque intentamos con la exposición y los trabajos,que el arte llegue los niños de muchas formas y no solo sensitiva, sino también didáctica, divertida,...

2.¿ En qué fechas tendrá lugar la exposición ? ¿ por qué?
Desde el 30 de Noviembre hasta el 4 de Diciembre, ambos incluidos.
Se ha elegido esta fecha porque es necesario avisar con tiempo a los colegios para que puedan incluir esta actividad en sus programaciones, también porque más tarde nosotros como alumnos tenemos exámenes y seguidamente comenzamos las prácticas, por lo que creemos que la mejor fecha es la elegida.

3. ¿ Donde encontraremos la exposición?
La exposición se ubicará en el edificio 1 de la Universidad de la Fábrica de Armas. De todos modos tanto los colegios que asistan, como las personas que quieran visitar nuestra exposición, no tendrán perdida ya que dentro de la Universidad la exposición estará bien señalizada.

4.Descripción de la exposición
La exposición parte de unos trabajos realizados por nosotros durante la asignatura de 2º curso, desarrollo de la expresión plástica y su didáctica, que consisten en realizar material didáctico para los niños de educación infantil a partir de obras de arte de autores importantes como: Miró, Velázquez, Kandinsky, Klee,...

5. objetivos educativos tanto generales como espécíficos que se buscan en la exposición.
El objetivo principal es que los niños conozcan el arte de una forma menos rígida que como lo solemos ver, y además aprovecharlo como un recurso didáctico más.
Como objetivo específico sería:
-Conocer obras de arte como:Las Meninas, el 2 de Mayo, El Guernica, y el resto de cuadros de la exposición.

6. ¿ Cómo hemos dado a conocer la exposición?
La exposición es ya conocida por muchos colegios que en otros años han participado de ella. Pero nosotros hemos mandado invitaciones a colegios, avisándoles de las fechas en que se va a realizar, y también hemos hecho uso de los medios de comunicación, como estamos haciendo en este momento en tu programa de radio. Además hemos colocado carteles por la universidad donde se da también a conocer la exposición a nuestro compañeros de otros cursos y otras especialidades.

7. ¿Por qué la exposición se realiza con niños de tres a cinco años ?
Porque nosotros somos alumnos de magisterio de educación infantil, y esas son las edades que la educación infantil abarca en los colegios.

8. ¿ Se conciben las mismas actividades para niños de tres, cuatro y cinco años ? ¿ por qué?
Las actividades pueden ser en algunos casos similares, pero teniendo en cuenta cada edad la dificultad va en aumento, según la edad del niño, ya que el desarrollo cognitivo y físico no es igual.

9. ¿ Quiénes colaboran en la exposición?
Los principales colaboradores de la exposición somos los alumnos junto con la profesora, además contamos con la ayuda de diversas autoridades de nuestra universidad, la cual nos ha facilitado las fechas, los lugares, etc que necesitamos. También contamos con la colaboración de profesores de Educación Física y música para las actividades de clausura de la exposición.

10. ¿ Cuál es el horario de la exposición?
La exposición podrá visitarse de 10 a 13 horas, y estamos barajando el abrir una hora por la tarde para que padres o niños, que su cole no pueda venir, lo puedan hacer en este horario, pero todavía no se ha decidido.

11. ¿ quiénes son los autores de la exposición?
Todos los alumnos de 3º de magisterio de educación infantil, con la ayuda de la profesora de la asignatura de expresión plástica, Cecilia Blázquez González.

SARA MORA RUIZ

sita dijo...

Esto va para D.: A ver D, ¿cómo se llama la "profa" de la asignatura?.

Si contesta Vd correctamente aumentará en un punto su calificación final.

PD. El Vicerrectorado no nos "manda", nos "cede" el edificio en las fechas en que este se encuentra libre puesto que es multifuncional.

Ay Sr, como nos afecta a las neuronas el hambre je,je,je.

VIRGI Y ANITA ¿PORQUÉ HABEÍS QUITADO VUESTRA FOTOGRAFIA CON LO MONÍSIMAS QUE ESTABAIS?

QUIERO QUE EL "ANÓNIMO" SE IDENTIFIQUE. SUS RESPUESTAS SON MUY VÁLIDAS. MERECE SUBIR UN POQUITO LA NOTA; PERO COMO NO SÉ QUIEN ES... SE SIENTE.

TAMARA, MUY BUENAS TUS RESPUESTAS.

DANI, TE VAS SUPERANDO; PERO NO TE ENGANCHES TANTO AL TUENTI QUE DESTROZA LAS NEURONAS JE,JE
Nos vemos

sita dijo...

SARA, COMO HE PODIDO SALTARME TUS RESPUESTAS. ESPERO QUE PERDONES MI DESCUIDO. AL IGUAL QUE TAMARA VAS SUMANDO PUNTOS.

UN ABRAZO

sita dijo...

HASTA ESTE MOMENTO VAN EN CABEZA PARA GANAR LOS PREMIOS SARA Y TAMARA. ESTO EMPIEZA A PONERSE EMOCIONANTE

Irene Cabello Sancho dijo...

Hola somos el grupo de los reporteros aquí os dejamos algunas de las posibles respuestas:
1. Nombre de la exposición y el motivo.
El nombre es " fabricarte, más allá de los sentidos. fabricarte porque la exposición se encuentra en la fábrica de armas que es donde estamos estudiando y arte porque el niño interioriza el arte a través de los sentidos de forma entretenida.
2. ¿ En qué fechas tendrá lugar la exposición? ¿ por qué?
La exposición se llevará a cabo desde el 30 de noviembre hasta el 4 de diciembre de 2009. Se realiza en estas fechas porque es la fecha que nos ha dado la universidad para realizar además de que tenemos que disponer de tiempo para preparar la exposición y no podría ser en otras fechas además porque comienza nuestro periodo de examenes y a continuación el período de prácticas.
3. ¿ Dónde encontraremos la exposición?
La exposición se realizará en el edificio 1 de la fábrica de armas Av CArlos III s/n ( UCLM) y está facil de llegar ya que estará muy bien señalizado.
4. Descripción de la exposición.
En esta exposición se mostrarán los trabajos realizados en el curso pasado en la asignatura de desarrollo de la expresión plástica impartica por Doña Cecilia Blázquez.
Los trabajos del año pasado consisten en una serie de cuadros de algunos autores como:
Kandinsky, Paul Klee, Velázquez, Goya, Miró y algunos autores anónimos.
La finalidad de esta exposición es mostrar estos cuadros a los niños de educación infantil a modo de juego donde trabajarán las distintas áreas de cada etapa además de acercarse al arte.
Algunos de los cuadros que se muestran en la exposición son:
el 2 de mayo de Goya, Las Meninas de Velázquez, ...etc.

Rocio Amor dijo...

1.Nombre de la exposición y el motivo.

“Fabricarte, más allá de los sentidos”. Hemos elegido este nombre porque fabricarte, indica fábrica de armas, el lugar donde nos encontramos; y arte porque hemos realizado material didáctico para niños a partir de grandes cuadros de la historia.

2.¿ En qué fechas tendrá lugar la exposición ? ¿ por qué?

La primera semana de diciembre, puesto que es la fecha que la universidad nos ha concedido.

3. ¿ Donde encontraremos la exposición?

En la fábrica de armas en el Edificio 1.

4.Descripción de la exposición

Se expondrán los diversos materiales didácticos realizados a partir de los diversos cuadros famosos de la historia, tales como: El 2 de mayo, las Meninas,…

5. objetivos educativos tanto generales como espécíficos que se buscan en la exposición.

Los objetivos que pretendemos alcanzar con los niños es que conozcan el arte a partir del juego, lo que le permitirá reconocer autores y obras con la manipulación de dicho material.

6. ¿ Cómo hemos dado a conocer la exposición?

Mediante carteles colocados en la universidad, invitaciones a las autoridades correspondientes y a través de los medios de comunicación.

7. ¿Por qué la exposición se realiza con niños de tres a cinco años ?

Porque estudiamos magisterio de educación infantil y trabajaremos con niños de estas edades.

8. ¿ Se conciben las mismas actividades para niños de tres, cuatro y cinco
años ? ¿ por qué?

Las actividades pueden ser similares pero deben adaptarse al desarrollo intelectual, cognitivo, físico y afectivo de los alumnos en cuestión.




9. ¿ Quiénes colaboran en la exposición?

Los alumnos de 3º magisterio de educación infantil, Cecilia, profesora de plástica; el profesor de música, de educación física, algunas autoridades concernientes y los centros educativos que acercarán a los niños a la exposición.

10. ¿ Cuál es el horario de la exposición?

De 10 a 13, recibiendo cada día dos colegios de Toledo o alrededores.

11. ¿ quiénes son los autores de la exposición?

Los alumnos de 3º Magisterio Educación Infantil.

! MÁS PREGUNTAS!!!!

12. La exposición, ¿está dirigida sólo a niños?

No puesto que podrán participar familiares, amigos e incluso los mismos profesores.

13. ¿ por qué la exposición está orientada principalmente al arte?

Porque estamos en la asignatura de plástica y que mejor que enseñar el arte a través del juego.

14. Resultados que esperamos de nuestra exposición.

Que nuestro material didáctico les sea de utilidad a los niños, que aprendan de una forma lúdica y que nos lo pasemos genial.

15. ¿ De qué materiales dispondrá la exposición?

De los cuadros trabajados en el curso anterior, además de carteles y otros recursos para la decoración de la sala donde se llevará a cabo la exposición.

isra dijo...

1.
El nombre es Fabricarte porque es donde se encuentra la Escuela de Magistario y porque la esposicion pretende acerca el arte a niños de infantil de forma ludica.
El + allá de los sentidos es porque con nuestros trabajos pretendemos no solamente estimular los sentidos sino ademas estimular su imaginacion, que perciban nuevas sensaciones y sobre todo que se diviertan.

2.
Empezara el lunes 30 de Noviembre hasta el viernes 4 de Diciembre.
Es un fecha que nos venia bien a todos y porque teniamos disponibilidad para utilizar el edificio numero 1.


3.
Estara montada en el Edificio numero 1 del campus de la Fabrica de Armas. A la derecha del edificio sabatini.

4.
En la exposicion encontraremos todos los proyectos realizados por los alumnos de 3º de Magisterio de Educacion Infantil, asi como algunos de sus trabajos personales. Estos proyectos estan basados en cuadros de distintos autores y estan pensados para acercar el arte a los niños de una manera didactica y ludica.

5.
Entre los generales podemos encontrar:
- Acercar el arte a los niños
- Estimular su imaginacion
- Fomentar el interes de los niños por el arte
- Etc.

Especificos:
- Conocer y valorar algunas de las obras mas conocidad de autores importantes (Picasso, Velazquez, Miro, Kandinsky, etc.)
- Despertar sensaciones y percepciones a traves de los distintos cuadros
- Etc.

6.
Se han utilizado diversos metodos.
- Existe un blog que todo el mundo puede consulta
- Se ha publicado en la revista digital "El Recreo"
- Nos hemos puesto en contacto con otras escuelas para dar a conocer la exposicion.
- Se han elaborado tripticos
- Se ha contado con distintos medio de comunicacion
- Etc.

7.
Nuestra especialidad es Educacion Infantil por lo tanto todos los trabajos que hemos realizado, incluyendo los proyectos estan adaptados a esas edades.

8.
Aunque cada proyecto esta desarrollado para una edad determinada, no se va a limitar a los niños para que actuen solamente con el correspondiente a su edad. Esto sera asi por dos razones:
- En educacion infantil la maduracion y desarrollo cognitivo es muy heterogeneo y no depende de la edad.
- Todas las actividades estan pensadas de forma ludica, por lo que podran divertirse tanto niños como mayores.

9.
La exposicion se lleva a cabo gracias a:
- Profesora de Didactica de la Expresion Plastica
- La Escuela de Magisterio de Toledo que nos ofrece un lugar y un presupuesto para la organizacion
- Todos los compañeros de 3º de Magisterio de Educacion Infantil.

Colaboran en esta edicion:
- Los profesores de Didactica de la expresion musical y de educacion fisica.

10.
Incialmente sera de 10:00 a 13:00, aunque puede que se amplie a alguna hora por la tarde. Dependera de la demanda.

11.
Los alumnos de 3º de Educacion infantil.

12.
No. Puede participar cualquier persona que quiera acercase.

13.
Porque pensamos que puede ser un excelente hilo conductor para trabajar cualquier objetivo/contenido y ademas brinda la oportunidad de desarrollar el gusto y disfrute del arte.

14.
Que guste tanto a niños como a mayores, que pasen un rato divertido y que sea para ellos una experiencia inolvidable.

15.
Se expondran distintos proyectos didacticos realizados en grupos pequeños y que estan basados en cuadros famosos de distintos autores, asi como trabajos personales realizados distintos compañeros de educacion infantil.

isra dijo...

He tenido que quitar las preguntas de mi comentario anterior y dejar solo las respuestas porque me pasaba del limite del comentario.

Que sepais que esta limitado a 4.096 caracteres como maximo, asi que hay que intentar ser concisos.

Un saludo a todos.

Tamara Cuesta Gutiérrez dijo...

1. NOMBRE DE LA EXPOSICIÓN Y MOTIVO
Fabricaerte, más allá de los sentidos. El nombre sale de unir Fabrica (por la fábrica de armas) y arte (por los cuadros de la exposición). Además nosotros fabricamos arte que ayuda al niño a dearrollar capacidades más allá de los sentidos.
2. ¿EN QUÉ FECHAS TENDRÁ LUGAR LA EXPOSICIÓN?¿POR QUÉ?
Se realizará del 30 de noviembre al 4 de enero, porque es la fecha que la universidad nos concede y necesitamos tiempo para poder organizarlo todo.
3. ¿DÓNDE ENCONTRAREMOS LA EXPOSICIÓN?
En el edificio 1 de la Fábrica de Armas, junto al edificio Sabatini. Estará bien señalizado.
4. DESCRIPCIÓN DE LA EXPOSICIÓN
En la exposición se encontraran cuadros famosos para que los niños empiecen a familiarizarse con el arte a la vez que se divierten jugando con ellos.
5. OBJETIVOS DE LA EXPOSICIÓN
El principal objetico es acercar el arte a los alumnos de ed. infantil. Aunque también queremos que sea un lugar de encuentro para los colegio y donde los niños disfruten y se relacionen mientras se adentran en el mundo del arte.
6.¿CÓMO HEMOS DADO A CONOCER LA EXPOSICIÓN?
Nos hemos puesto en contacto con colegios, diversas autoridades y medios de comunicación, además de realizar carteles y trípticos con la información sobre la exposición y la creación de un blog en internet.
7. ¿POR QUÉ LA EXPOSICIÓN SE REALIZA CON NIOS DE 3 A 5 AÑOS?
Porque es nuestra especialidad ya que estudiamos magisterio de educación infantil.
8. ¿SE CONCIBEN LAS MISMAS ACTIVIDADES PARA 3, 4 Y 5 AÑOS?¿POR QUÉ?
No, cada etapa tiene sus propias características y las actividades de los cuadros están adaptadas a la edad de los niños que acudan.
9. ¿QUIENES COLABORAN EN LA EXPOSICIÓN?
La llevamos a cabo los estudiantes de tercero de magisterio de educación infantil con ayuda de nuestra profesora de plástica Cecilia Blázquez. Además colaboran otros profesores como Felipe Gertrudrix de música o David Sánchez de educación física. También nos ayudan las autoridades de la Escuela de Magistero de Toledo.
10. ¿CÚAL ES EL HORARIO DE LA EXPOSICIÓN?
Por la mañana de 10:00 a 13:00 para los colegios y por la tarde posiblemente estará abierta de 17:30 a 18:30 para otras personas interesadas.
11. ¿QUIENES SON LOS AUTORES DE LA EXPOSICIÓN?
Los estudiantes de tercero de magisterio de educación infantil y nuestra profesora de plástica Cecilia.
12. ¿LA EXPOSICIÓN ESTÁ DIRIGIDA SÓLO A NIÑOS?
Es especialmente para niños de educación infantil pero puede acudir cualquier persona que esté interesada.
13. ¿POR QUÉ LA EXPOSICIÓN ESTÁ ORIENTADA PRINCIPALMENTE AL ARTE?
Creemos que es importante que los niños conozcan el arte y el juego es una forma divertida de hacerlo.
14. RESULTADOS QUE ESPERAMOS DE LA EXPOSICIÓN
Esperamos que los niños que acudan empiecen a conocer e interesarse por el arte, a la vez que disfrutan y se relacionan con sus compañeros.
15. ¿DE QUÉ MATERIALES DISPONDRÁ LA EXPOSICIÓN?
Principalmente de nuestros trabajos de cuadros famosos, auqnue queremos incluir otros materiales que hemos realizado en clase durante el curso anterior.

Alba de Paz dijo...

1. Nombre de la exposición y el motivo
El nombre es " Fabricarte, más allá de los sentidos”.
Fabricarte porque la exposición se encuentra en la Fábrica de armas, universidad donde estamos estudiando y arte porque el niño interioriza el arte a través de los sentidos.

2. ¿En qué fechas tendrá lugar la exposición? ¿Por qué?
La primera semana de Diciembre, por ser la semana que la universidad nos ha dejado realizarla, porque el edificio donde se realizará estará disponible y porque así tenemos el tiempo preciso para su preparación.

3. ¿Dónde encontraremos la exposición?
En el edificio 1 de la Fábrica de Armas.

4. Descripción de la exposición.
Se expondrán los materiales didácticos realizados a partir de los diversos cuadros famosos de la historia de autores como Kandinsky, Paul Klee, Velázquez, Goya, Miró…

5. Objetivos educativos tanto generales como específicos que se buscan en la exposición.
De forma general se busca acercar y despertar el interés de los niños por el arte para así desarrollar sus sentidos y su imaginación, todo ello a través de la manipulación de materiales y del juego.
Como objetivos específicos buscamos que el niño se sensibilice con el tema del arte y se implique junto a su profesor en esta actividad, que a la vez contribuye a la socialización puesto que es un punto de encuentro de diversos colegios.

6. ¿Cómo hemos dado a conocer la exposición?
Como dato previo he de decir que la exposición ya es conocida puesto que ha sido realizada en años anteriores y muchos colegios ya saben de su existencia y su gran éxito entre los niños.
Por otro lado nosotros nos hemos puesto las pilas y hemos contribuido eficazmente para que se conozca aún más a través de un blog en el que se puede ver toda la información relacionada con el evento, carteles que hemos colocado en la universidad, publicaciones en revistas digitales, hemos dado a conocer la exposición por diversas escuelas, en medios de comunicación y un largo etc.

7. ¿Por qué la exposición se realiza con niños de tres a cinco años?
Porque estudiamos Magisterio Infantil y es una forma de acercarse a aquellos alumnos que tendremos en un futuro docente.

8. ¿Se conciben las mismas actividades para niños de tres, cuatro y cinco años? ¿Por qué?
Son actividades similares en si, capaces de divertir a los más pequeños pero también a los más grandes e incluso a los adultos por ello no tienen un diferenciación por edades y todos podremos disfrutar de todas y cada una de las actividades lúdicas de la exposición.


9. ¿Quiénes colaboran en la exposición?
Los alumnos de 3º de Magisterio de Educación Infantil.
Cecilia, profesora de plástica.
El profesor de música y de educación física, los centros educativos que acercarán a los niños a la exposición y por supuesto La Escuela de Magisterio que nos ofrece un lugar para poder llevar a cabo este proyecto y que a la vez nos ofrece un presupuesto sin el cual quizá esto no sería posible.

10. ¿Cuál es el horario de la exposición?
10:00 a 13:00 en un principio, porque quizá esté abierta por la tarde.

Alba de Paz dijo...

11. ¿Quiénes son los autores de la exposición?
Los alumnos de tercero de E. Infantil.

12. La exposición, ¿está dirigida sólo a niños?
No, está dirigida a todas las personas interesadas en la misma (profesores, madres/padres, etc.).

13. ¿Por qué la exposición está orientada principalmente al arte?
Porque la dirige la profesora de plástica y porque quizá sea lo más dinámico de presentar a los niños a través de juegos y actividades y también porque ¡Somos unos artistas y solo desprendemos arte!

14. Resultados que esperamos de nuestra exposición.
Espero que después del esfuerzo realizado merezca la pena todo el trabajo hecho durante meses y que las caras de los niños no sean otras que de ilusión al ver la exposición, eso es lo que principalmente me importa y a la vez que nosotros aprendamos, tengamos contacto con los pequeños y pasar un buen rato junto a los compañeros y así guardar esta experiencia para toda la vida y como recuerdo de mi último año de carrera.

15. ¿De qué materiales dispondrá la exposición?
Tanto de trabajos realizados en grupo como individualmente, todos ellos realizados manualmente con paciencia.

Gracias por leerme.

PD. Respuestas dadas por mi persona con amor y cariño.

cnxa dijo...

1.Nombre de la exposición y el motivo
Nuestra exposicion se llama Fabricarte, y su nombre viene originado por nuestra escuela de magisterio Fábrica de Armas.. y arte pues por plástica!
2.¿ En qué fechas tendrá lugar la exposición ? ¿ por qué? Del 30 de noviembre al 5 de diciembre
3. ¿ Donde encontraremos la exposición?
En el numero 1 al lado del edificio Sabatini
4.Descripción de la exposición.

Se expondrán las "obras de arte" que los alumnos de 2º de magisterio infantil del año pasado hicieron con mucho esfuerzo, cariño..y ¿amor?
5. objetivos educativos tanto generales como espécíficos que se buscan en la exposición.
El objetivo básico de la exposición es que los niños se familiaricen con las obras de arte y con diversos materiales, es decir acercarles al mundo artístico.


6. ¿ Cómo hemos dado a conocer la exposición?

Carteles, el triptico, y nosotros mismos que hablamos mucho y haceos que se entere todo el mundo!


7. ¿Por qué la exposición se realiza con niños de tres a cinco años ?

Supongo que estudiamos Infantil, y es la mejor manera de relacionarnos con niños de nuestra especialidad, aunque no cerramos la puerta a nadie =)

8. ¿ Se conciben las mismas actividades para niños de tres, cuatro y cinco años ? ¿ por qué?

Si, y no.... los niños de 3 años son más susceptibles...se impresionan más que los niños de 4 y 5 años que ya conocen algo más de "mundo" sin embargo, creo que con nuestra exposición les acercaremos al arte de igual medida...e intentaremos que les pique el gusanillo!

9. ¿ Quiénes colaboran en la exposición?

Los principales colaboradores de la exposición somos los alumnos junto con la profesora, además contamos con la ayuda de diversas autoridades de nuestra universidad, la cual nos ha facilitado las fechas, los lugares, etc que necesitamos. También contamos con la colaboración de profesores de Educación Física y música para la realización de diversas actividades dentro de la exposición.
10. ¿ Cuál es el horario de la exposición?

El horario de la exposición será de 10 a 13. Aun está por determinarse si se abrirá la exposición durante alguna hora de por la tarde para facilitar a otros usuarios como padres, profesores,y niños del Hospital Nascional de parapléjicos etc la visita a la exposición.
11. ¿ quiénes son los autores de la exposición?

Los alumnos de 3º de magisterio de educacion Infantil, ayudados por Cecilia, y los compañeros de musica y ed.fisica.


12. La exposición, ¿está dirigida sólo a niños?
NoOoO!

13. ¿ por qué la exposición está orientada principalmente al arte?

Por que intentamos que los niños desarrollen su venita artistica y se puedan expresar de otra manera

14. Resultados que esperamos de nuestra exposición.

Llevarnos un buen recuerdo y sobre todo que nos sirva para cuando estemos en el cole!
15. ¿ De qué materiales dispondrá la exposición?
Los cuadros del año pasado, lo que nosotros hemos hecho en clase...

sita dijo...

Vuestras respuestas cobran mayor coherencia por momentos. Sereís unos buenos portavoces ante los medios de comunicación.

A los que habeís respondido se os incrementará la nota en .... je,jeje.

Gracias por vuestra colaboración majísim@.

un abrazo. La Sita