CÓMO EMPEZÓ TODO

Este año verá la luz la 5ª edición de Material Curricular para Escuelas infantiles, y cinco años después observamos que toda la historia reflejada en este blog ha comenzado por el final.

Todo cuanto en él ha quedado registrado es una mera consecuencia de una primera parte; de un proceso creativo que, teniendo como motor las Artes Plásticas, ha tratado de dar satisfacción a las nuevas demandas que en materia de educación la llamada sociedad del conocimiento, en un momento de profundos cambios, demanda.Consideramos así que en este final del trayecto; pues aquí y con esta quinta muestra finaliza esta experiencia, mostremos sus inicios; porque pensamos que tan solo de este modo podremos cerrar el círculo de este apasionante proyecto formativo con coherencia.


Cecilia Blázquez


jueves, 18 de diciembre de 2008

DEDICAD A LA LECTURA DE ESTA ENTRADA UN MOMENTO

UNA REFLEXIÓN:
¿Porqué será que al oir la frase " PASO LISTA" acudimos a la llamada como los perros de Pavlop?.

UN BUEN EJEMPLO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO:
Un alumno reclama mi presencia desde el otro extremo de la sala. Acudo a su llamada, y lo encuentro ocupado con dos pequeños. Me muestra una caja de cartón perfectamente pintada, dividida a la mitad por un murete del mismo material. En uno de los lados ha dispuesto 10 círculillos de colores formando un rectángulo. En el otro, ha dispersado la misma cantidad arbitrariamente; ocupando todo el espacio.

Me mira con gesto pícaro mientras pregunta a ambos niños: -¿A ver, donde hay más círculos?.

Los parvulitos, tras un momento de indecisión , optan por la zona de la caja donde los círculos mantienen la forma rectángular.

Angelu - Angelu tenía que ser- les invita a contarlos, y entonces descubren asombrados el engaño de sus ojos. En ese punto Angelu insiste. -¿y porqué os habeis confundido? un minuto de reflexivo silencio cuando uno de ellos exclama feliz -"Porque los que estan en fila parecen menos". Angelu rie, le acompaño en su risa, Piaget, en ese momento había entrado en la estancia.

RECORDAD: A VECES EN LAS COSAS MÁS SENCILLAS SE ENCUENTRAN LAS MÁS GRANDES SOLUCIONES ¿qué es sino, por poner algún ejemplo, un chupa-chups o una fregona ?


2 comentarios:

Alba R.B dijo...

Jeje curioso ,si es que son más sabios de lo que creemos,hoy una niña nos ha dicho a OScar y a mi que su pescado favorito es el que tiene forma de donuts...toma y el mio!

sita dijo...

Que poco os gusta reflexionar tan solo mi ALBITA entra al trapo de la provocación.

!UN BESOTE ALBA!