CÓMO EMPEZÓ TODO

Este año verá la luz la 5ª edición de Material Curricular para Escuelas infantiles, y cinco años después observamos que toda la historia reflejada en este blog ha comenzado por el final.

Todo cuanto en él ha quedado registrado es una mera consecuencia de una primera parte; de un proceso creativo que, teniendo como motor las Artes Plásticas, ha tratado de dar satisfacción a las nuevas demandas que en materia de educación la llamada sociedad del conocimiento, en un momento de profundos cambios, demanda.Consideramos así que en este final del trayecto; pues aquí y con esta quinta muestra finaliza esta experiencia, mostremos sus inicios; porque pensamos que tan solo de este modo podremos cerrar el círculo de este apasionante proyecto formativo con coherencia.


Cecilia Blázquez


martes, 16 de diciembre de 2008

Acto de clausura ¿De qué va?

Mañana miércoles a las nueve, el grupo y Sandra, tenemos ensayo del acto de clausura.

Sandra Magán Hervás va a colaborar con nosotras al piano, lo cual se lo agradecemos enormemente.

Cecilia, el grupo me ha preguntado sobre la megafonía. ¿Los micrófonos están preparados?

El acto será a las 12.15 horas del viernes y agradeceremos vuestra colaboración porque se trata de una actividad con 100 niños.

Si recordáis otra entrada que incluí en el blog en la que había dibujos, sabréis que el acto conlleva:
1. Un cuento o presentación de un pintor: Tilimiki, que no conoce los colores. Enseñamos al pintor 4 colores con una canción.
2. Un túnel de telas que recorre el pasillo. Los niños sujetan las telas y las mueven según instrucciones mientras otros pasan por debajo.
3. El manteo de globos. Todos los niños sujetan las telas según instrucciones e intentan que los globos no se escapen.
4. Vuelta a la calma: los niños se tumban en la moqueta a lo largo del pasillo y con las telas que han quedado a un lado, les avanicamos y acariciamos con suavidad. De fondo, música.

Vuestra colaboración se basa en:
  • animar a los niños,
  • mantener el orden,
  • ayudar si hay descontrol,
  • contestar con ilusión a las preguntas de los animadores de la actividad,
  • bailar y cantar con la canción...

Eso es todo chicos. Esperemos que salga bien. Gracias por vuestra colaboración!

3 comentarios:

sita dijo...

Hola chicas, mañana hablaré con Miguel Francés para que nos tenga a punto la megafónia.

Con respecto al desarrollo del programa creo que todos estamos al cabo de la calle y dispuestos a colaborar; saldrá genial

Ana Mª Montoya (Ed. Infantil) dijo...

Seguro que sale todo muy bien!!! Claro que os ayudaremos!!
Un beso xicas.

sita dijo...

COLABORAREMOS, COLABORAREMOS AL UNISONO; YA VEIS HASTA NUESTRA ALBITA SE SABE LA LETRA DE LA CANCION